La Habana, Cuba. – El matemático y astrónomo francés Jean-Baptiste Joseph Delambre, nace en Amiens, Francia, el 19 de septiembre de 1749. Conocido, junto con Pierre Méchain, por medir la longitud del arco del meridiano que pasa por Francia, de Dunkerque a Montjuic (Barcelona), entre 1792 y 1798, cuyos resultados sirvieron para establecer el sistema métrico decimal. Contribuyó con otros a diseñar el calendario republicano francés.
Fue al colegio Jesuita de Amiens y allí estudió inglés y alemán, posteriormente y debido a la celeridad de su aprendizaje fue a París, donde se interesó por la astronomía griega y allí lee en 1780 el Traité d’astronomie de Lalande y le causa una impresión muy profunda. En 1786 observa un tránsito de Mercurio por el Sol. En 1795 fue uno de los diez miembros originales del comité fundador del Bureau des Longitudes. En 1808 utilizó el método de Rømer para realizar la primera estimación fiable de la velocidad de la luz, que según sus cálculos era de 302 000 Kilómetros por segundo.
Jean-Baptiste Joseph Delambre, muere París, Francia, el 19 de agosto en 1822.