Compartir

El astrónomo estadounidense John August Anderson, nació el 7 de agosto de 1876 en Rollag, condado de Clay, Minnesota, Estados Unidos. Se especializó en aplicar la interferometría a la determinación de estrellas binarias.

Anderson recibió su Ph.D. en la Johns Hopkins University en 1907, y permaneció allí después de su graduación. En 1908, se convirtió en profesor de astronomía de la universidad. En 1909, se le encomendó la responsabilidad de los dispositivos usados para la creación de redes de difracción. En 1916 empezó a trabajar en el Observatorio Monte Wilson y permaneció allí hasta 1956. Su contribución más importante, fue la adaptación de la técnica de interferometría de Michelson para la medición de estrellas dobles cercanas. Usó una máscara rotatoria en el foco para medir la separación de Capella.

Desde 1928, hasta 1948 trabajó en Caltech, participando en el instrumental y diseño óptico del telescopio del Observatorio Palomar. Durante ese periodo colaboró estrechamente con George E. Hale y la Fundación Rockefeller. Recibió la medalla Howard N. Potts del Franklin Institute en 1924

John August Anderson, murió el 2 de diciembre de 1959 en Altadena, California, Estados Unidos.

Referencias