El médico cubano Julián Recio de Oquendo y de la Coba, nació en Santiago de Cuba en 1718. Fue un precursor de la docencia médica en Cuba. Decano de la Facultad de Medicina en la Universidad en 1784. En 1764 obtuvo la plaza de protomédico
Se graduó de Bachiller en Artes el 29 de marzo de 1731 y en Medicina el 24 de abril de 1737.En las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana consta que presentó su título el 30 de abril de 1739, firmado por el Protomédico Francisco Teneza el 25 de ese mes y año. En 1742 hizo oposición a la Cátedra de Anatomía, vacante por el fallecimiento del doctor Esteban de los Ángeles Vázquez, de la cual tomó posesión en noviembre del propio año. A título de catedrático recibió el grado de Licenciado en Medicina el 28 de septiembre y el de Doctor el 5 de octubre del mismo 1742.
En 1791 se presentó al Cabildo una memoria, en nombre de los Protomédicos doctores Recio de Oquendo, Cantos y del Valle, favorable al consumo de casabe, en la que se hace mención por primera vez a la obra de Buffon y a la Enciclopedia de Diderot, lo cual revela que tenían información acerca de esas obras y evidencia su erudición y buen nivel desde el punto de vista científico.
Julián Recio de Oquendo y de la Coba, murió el 19 de julio de 1794 en La Habana, Cuba.
Referencias
- Julián Recio de Oquendo y de la Coba. https://www.ecured.cu/Juli%C3%A1n_Recio_de_Oquendo_y_de_la_Coba