Compartir

El matemático y astrónomo italiano Francesco Maurolico, nació en, Mesina, actual Italia, el 16 de septiembre de 1494. Realizó contribuciones en los campos de la geometría, óptica, secciones cónicas, mecánica, música y astronomía.

En 1535 Maurolico colaboró con el pintor Polidoro da Caravaggio en la creación de los arcos de triunfo temporales (escribiendo los versos latinos) para la entrada del rey Carlos V en Mesina. Como su padre, él también se convirtió en director de la casa de la moneda siciliana y durante un tiempo, Carlos V le puso a cargo del mantenimiento de las fortificaciones de la ciudad. Maurolico también fue tutor de los dos hijos del virrey de Sicilia, Juan de Vega, y tuvo el mecenazgo de muchos hombres ricos y poderosos. Mantuvo correspondencia con otros estudiosos de la época como Clavius y Federico Commandino. Entre 1548 y 1550, fue huésped del marqués Giovanni II Ventimiglia en el castillo de Pollina en Sicilia, utilizando la torre del castillo para realizar observaciones astronómicas.

Entre las observaciones astronómicas de Maurolico se incluye la supernova que apareció en la constelación de Casiopea en 1572 y que sería conocida como la supernova de Tycho después de que Tycho Brahe publicase sus observaciones en 1574.

Maurolico también hizo contribuciones a las matemáticas, intuyendo y desarrollando el método de inducción matemática; la cartografía, produciendo cartas náuticas a la flota cristiana que partía del puerto de Mesina para participar en la batalla de Lepanto; la escultura, colaborando con el escultor Giovanni Angelo Montorsoli en la realización de dos de las fuentes monumentales más bellas del Cinquecento (las de Orión y Neptuno en Mesina), proveyendo los dísticos latinos incisos en ambas y, probablemente, colaborando a la creación de la compleja iconografía neoplatónica de la fuente de Orión. En 1569 se convirióe en profesor de la Universidad de Mesina

Francesco Maurolico, murió en, Mesina, actual Italia, el 22 de julio de 1575.

Referencias