El alquimista y filósofo español Ramon Llull, nació en Palma de Mallorca, actual España en 1232. Fue un misionero laico mallorquín próximo a los franciscanos. Se le considera uno de los primeros escritores en usar una lengua neolatina, el catalán, para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos, además de textos novelísticos. Se le atribuye la invención del nocturlabio.
Conocido en su tiempo por los apodos de Doctor Inspiratus (Doctor Inspirado), Doctor Illuminatus (Doctor Iluminado) o Arabicus Christianus (árabe cristiano), Llull fue una de las figuras más avanzadas de los campos espiritual, teológico y literario de la Edad Media. Fue escritor, divulgador científico, misionero, teólogo, entre otras cosas, y dejó en estos ámbitos una obra ingente, variada y de muy alta calidad escrita en catalán medieval, latín y, aunque no se ha conservado ningún te
Se le da el crédito del descubrimiento del éter Ramon Llull en 1275, aunque no hay evidencia contemporánea que lo afirme. Lo sintetizó por primera vez en 1540 Valerius Cordus, que lo llamó “aceite dulce de vitriolo” (oleum dulci vitrioli). El nombre se debe a que fue descubierto a partir de la destilación de etanol y ácido sulfúrico (conocido antiguamente como aceite de vitriolo, porque se producía a partir de ese mineral), y descubrió algunas de sus propiedades medicinales. Aproximadamente al mismo tiempo, Theophrastus Bombastus von Hohenheim (conocido como Paracelso) descubrió sus propiedades analgésicas. El nombre de éter se lo dio August Sigmund Frobenius en 1730.
El etoxietano, también conocido como éter etílico o dietiléter es un éter líquido, incoloro, muy inflamable, con un bajo punto de ebullición, de sabor acre y ardiente. Es menos denso que el agua (su densidad es de 736 kilogramo por metro cúbico), sin embargo, su vapor es más denso que el aire (2.56 kilogramos por metro cúbico). El éter etílico se vaporiza con el calor corporal (34.5 grados Celsius), y solidifica a -116 grados Celsius. Es un buen disolvente de las grasas, azufre, fósforo, y otros. Tiene aplicaciones industriales como disolvente y en las fábricas de explosivos. En la industria alimenticia, se usa en la fabricación de aceites comestibles del cual luego se separa por destilación.
Ramon Llull murió el 29 de junio de 1315.
Referencias
- Éter etílico. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_et%C3%ADlico
- Ramón Llull. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/biography/Ramon-Llull
- Ramón Lull. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull