Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software y sistemas operativos para PC, servidores, sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por Microsoft desde 1985 y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 (x64) y ARM.
Originalmente (en Windows 1.0, 2.0 y 3.x) era solamente un software que aportaba interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas para MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos. Con el tiempo y en la década de 1990 (en Windows 95, 98 y ME) se transformó en un software de interfaz gráfica de usuario que traía integrada a MS-DOS como núcleo.
Hacia 2001 se transformó en un sistema operativo propio con la supresión de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) y la integración de la Infraestructura de Windows NT (Windows New Technology), (en Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.x). Dicha evolución persiste en las versiones modernas (Windows 10 y Windows 11) pero bajo el concepto de «Windows as a Service«, lo que significa que el sistema operativo recibiría actualizaciones periódicas y mejoras continuas lo que hace a Microsoft mantener el sistema operativo actualizado y alineado con las necesidades del usuario en tiempo real. La versión más reciente de Windows es Windows 11 para equipos de escritorio, Windows Server 2022 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión disponible en español fue Windows 2.1.
El 4 de enero de 2024 se anunció un nuevo hito, el lanzamiento de una tecla Copilot en los PC con Windows 11. Esto marcará el comienzo de un cambio significativo hacia un futuro donde la informática sea más personal e inteligente, un proceso en el que la Inteligencia Artificial se integrará a la perfección en Windows desde el sistema operativo, hasta el hardware, pasando por los procesadores. Eso no solo simplificará la experiencia de los usuarios con la informática, sino que la ampliará, convirtiendo al 2024 en el año de la consolidación de la implementación de la IA en los PC.
Durante el 2023 se trabajó en innovar y mejorar las experiencias de producto, con Copilot como buque insignia. Desde reinventar la experiencia de búsqueda con Copilot en Bing y potenciar la productividad con Copilot para Microsoft 365, hasta reimaginar cómo se hacen las cosas en el PC con Copilot en Windows. La introducción de la tecla Copilot supone el primer cambio significativo en el teclado de los PC con Windows en casi tres décadas. Se considera que permitirá a las personas participar de forma más fácil en la transformación de la IA. La tecla Copilot se une a la tecla Windows como parte esencial del teclado del PC y, al pulsarla, pondrá en manos del usuario la experiencia Copilot en Windows para que su uso en el día a día sea más sencillo.
Referencias
- Microsoft presenta una nueva tecla Copilot para dar comienzo al año de los PCs Windows con IA. https://news.microsoft.com/es-es/2024/01/04/microsoft-presenta-una-nueva-tecla-copilot-para-dar-comienzo-al-ano-de-los-pcs-windows-con-ia/
- Microsoft Windows. https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows