Compartir

La Habana, Cuba. – El físico inglés James Chadwick, nace el 20 de octubre de 1891 en Bollington, Reino Unido.

Estudió en la Universidad de Cambridge y en la Universidad de Mánchester. En 1913 Chadwick empezó a trabajar en el Physikalisch Technische Reichsanstalt en Charlottenburg, Alemania a cargo del profesor Hans Geiger.

Durante la Primera Guerra Mundial fue internado en el campo de concentración (Zivilgefangenenlager) en Ruhleben, cerca de Berlín, acusado de espionaje.

En 1932, Chadwick realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la física nuclear: descubrió la partícula en el núcleo del átomo que pasaría a llamarse neutrón, partícula que no tiene carga eléctrica.

En contraste con los núcleos de helio (partículas alfa) que están cargados positivamente y, por lo tanto, son repelidos por las fuerzas eléctricas del núcleo de los átomos pesados, esa nueva herramienta para la desintegración atómica no necesita sobrepasar ninguna barrera electrónica y es capaz de penetrar y dividir el núcleo de los elementos más pesados. De esa forma, Chadwick allanó el camino hacia la fisión del uranio 235 y hacia la creación de la bomba atómica.

Como reconocimiento por su descubrimiento, fue galardonado en 1932 con la medalla Hughes, concedida por la Royal Society“por sus estudios sobre la anormal dispersión de la luz” y, en 1935, con el Premio Nobel de física.

James Chadwick muere el 24 de julio de 1974 en Cambridge, Inglaterra, Reino Unido.