Compartir

La Habana, Cuba. – Pokémon Go se presentó al mercado internacional de forma escalonada entre los diversos países, debido al profundo éxito y el intento de evitar la saturación inicial de los servidores, objetivo que finalmente la compañía desarrolladora no pudo evitar. Ese hecho motivó que la compañía Niantic solicitara cobertura logística a la compañía nipona Nintendo. El juego fue lanzado oficialmente en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda el 6 de julio de 2016.

Pokémon GO es un videojuego de realidad aumentada basado en la localización desarrollado por Niantic, Inc. para dispositivos iOS y Android. Es un videojuego gratuito, pero contiene microtransacciones. El juego consiste en buscar y capturar personajes de la saga Pokémon escondidos en ubicaciones del mundo real y luchar con ellos, lo que implica desplazarse físicamente por las calles de la ciudad para progresar. La aplicación comporta un elemento de interacción social, ya que promueve reuniones físicas de los usuarios en distintas ubicaciones de sus poblaciones. La idea fue concebida en 2013 por Satoru Iwata de Nintendo y Tsunekazu Ishihara de The Pokémon Company como una colaboración con Google para April Fools’ Day llamada Pokémon Challenge, con Tatsuo Nomura de Google Maps, quien acabaría convirtiéndose en jefe de proyectos en Niantic, como líder del proyecto. En 2015, Ishihara dedicó el anuncio del juego a Iwata, fallecido dos meses antes.