La Habana, Cuba. – Moisés ben Maimón, más conocido como Maimónides, nace en Córdoba, al-Ándalus, Imperio almorávide, actual España, el 30 de marzo de 1138. Fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en la época medieval. Ejerció de médico, filósofo, astrónomo y rabino en al-Ándalus, Marruecos y Egipto. La mayoría de judíos estaban familiarizados con los escritos de Maimónides sobre ley y ética mientras vivió, y llegaron a ser recibidos con elogio y gratitud en lugares tan lejanos como los territorios que en la actualidad ocupan Irak y Yemen. Además, Maimónides se convirtió en el líder de la comunidad judía en Egipto durante el gobierno del sultán Saladino y, de forma póstuma, fue reconocido como uno de los filósofos rabínicos más relevantes en la historia judaica, siendo sus amplias obras pieza angular de cualquier escuela talmúdica. Ese es el caso de su Mishné Torá, que actualmente se mantiene como un referente en autoridad canónica y leyes judaicas, recogiendo también la tradición oral.
Las hazañas de Maimónides en el campo de la medicina se conocen a profundidad y son citadas por muchos autores medievales. Una de sus obras sobre medicina más importantes es su Guía de la buena salud (Regimen Sanitis) que escribió en árabe para el sultán al-Afdal, hijo de Saladino, quien sufrió depresión. La obra fue traducida al latín y fue publicada en Florencia en 1477, siendo la primera obra sobre medicina en ser impresa allí. Aunque sus prescripciones se han vuelto obsoletas, “sus ideas sobre medicina preventiva, higiene pública, acercamiento al paciente y la preservación de la salud del alma continúan vigentes” Maimónides escribió diez obras sobre medicina en árabe que han sido traducidas por el médico moralista judío Fred Rosner al inglés. Se han celebrado conferencias e investigaciones sobre Maimónides, incluso en el siglo XXI, en algunas universidades de Marruecos.
El pensamiento de Maimónides continúa influyendo en los judíos tradicionalistas. Debido a su búsqueda de síntesis entre Aristóteles y la fe bíblica, Maimónides tuvo una gran influencia en el teólogo cristiano Santo Tomás de Aquino, quien menciona a Maimónides en varias de sus obras, incluyendo el Libri quattuor sententiarum.
Maimónides, muere en El Cairo, actual Egipto, el 12 de diciembre de 1204.