Compartir

La Habana, Cuba. – El maestre de campo y conquistador español Diego García de Paredes y Vargas, nace en Trujillo, Extremadura, Corona de Castilla, actual España en 1506 y muere en Playa de Catia, Provincia de Venezuela, Imperio español, en 1563). Participó, entre otras empresas, en la conquista del Imperio inca con Francisco Pizarro, actuando en la batalla de Cajamarca.

Es el fundador de la actual ciudad venezolana de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, el 9 de octubre de 1557. Se le considera como el precursor del derecho de asilo político en América. Trujillo es una ciudad ubicada al oeste de Venezuela, capital del municipio y estado homónimo. Esa ciudad ubicada en El Valle de Los Mukas. Rodeada de montañas, es conocida como la ciudad de «Paz y Encanto». Esa vieja ciudad es larga y angosta protegida por su patrona la Virgen de la Paz.

Trujillo, durante sus primeros tiempos tuvo que ser mudada de sitio hasta siete veces debido a la alta sismicidad, la hostilidad de las tribus locales y otros problemas, lo cual le valió el título de Ciudad Portátil. Posteriormente, se escogió una terraza junto al río Castán, donde se fundó de manera definitiva por Francisco de la Bastida. En esa localidad el Libertador Simón Bolívar declaró la “Guerra a Muerte” el 15 de junio de 1813, y, además, se firmó el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra en 1820 los cuales significaron hechos sumamente importantes en la Guerra de Independencia de Venezuela.

En junio de 2013, por decreto del presidente Nicolás Maduro Moros, la ciudad de Trujillo fue declarada capital de la República Bolivariana de Venezuela durante los días 15 y 16 en conmemoración de los 200 años de la firma del Decreto de Guerra a Muerte.