La Habana, Cuba. – A pesar de la campaña de presión, chantaje y calumnias desplegada por el gobierno de Estados Unidos, la Asamblea General de la ONU ratificará el abrumador respaldo a la resolución que pide el cese del bloqueo contra Cuba, aseguró el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.
En declaraciones a la prensa a propósito del próximo debate en el principal órgano de las Naciones Unidas los días 28 y 29, ratificó la convicción de que prevalecerán la verdad y la justicia, y Cuba alcanzará otra victoria.
Auguró que la comunidad internacional se pronunciará de forma abrumadora contra esa política de Washington, a pesar de la intensificación de sus presiones sobre varios países para que cambien su histórico apoyo a la resolución.
Rodríguez Parrilla abundó en la agresiva campaña de desinformación desatada por el Departamento de Estado, a fin de generar confusión, sin argumentos sólidos.
Presiones intimidatorias
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla ofreció pruebas de las presiones brutales e intimidatorias que Estados Unidos ejerce en estos días, sobre todo contra países de América Latina y Europa, para obligarlos a modificar su tradicional voto contra el bloqueo a Cuba.
En declaraciones a la prensa, se refirió a comunicaciones del Departamento de Estado como evidencias de esa campaña de coacción y calumnias, con amenazas groseras y mensajes que calificó de burla y ofensa contra nuestro pueblo, al presentar a Cuba como una amenaza a la paz mundial.
En un enfoque mentiroso y desvergonzado, Washington aduce que no es el bloqueo la causa de la situación de la economía cubana, cuando está demostrado con datos que sí lo es, denunció Rodríguez Parrilla.
Lo que están haciendo el Secretario de Estado y otros funcionarios y congresistas NO es diplomacia, es presión con argumentos en los que nadie cree, enfatizó el canciller.
La verdad vencerá a la calumnia
Con la evidencia de documentos calumniosos y amenazantes distribuidos por el gobierno de Estados Unidos a pocos días de la votación en la ONU sobre el bloqueo, el canciller Bruno Rodríguez insistió en la necesidad de que tales hechos se conozcan por la comunidad internacional.
Afirmó que esa ansiedad inusual de Washington solo puede deberse a su convicción de que el bloqueo le provoca total aislamiento y descrédito en el seno de las Naciones Unidas.
Dijo que son cartas irrespetuosas, dirigidas a presidentes, cancilleres y embajadores, en las cuales instan a rechazar la resolución en favor de Cuba bajo amenaza de posibles sanciones.
Bruno Rodríguez trasmitió la certeza de que el gobierno estadounidense volverá a quedar aislado, pues la abrumadora mayoría de los países votará una vez más por la verdad y con la verdad por la justicia y con la justicia, en contra del bloqueo.