Compartir

Colón, Cuba. – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel visitó la provincia de Matanzas con el objetivo de chequear las prioridades políticas, económicos y sociales del territorio para el año.

 

En esta ocasión el mandatario cubano recorrió por segunda vez la UBPC Gispert, en las afueras del municipio de Colón. En la finca de semillas conversó con sus trabajadores y conoció de los resultados de esta forma productiva que se posiciona como una de las mejores del país.

Gispert cuenta con 164 hectáreas dedicadas hoy al cultivo de la papa, 13 hectáreas de plátano extradenso y otros cultivos varios consolidándose como puntal en el autobastecimiento local del municipio de Colón y de Matanzas.

Además apuestan en  Gispert  por la innovación y la ciencia y son asesorados por la Estación Experimental Indio Hatuey.

Visita a Hogar Materno

Durante su recorrido por Matanzas, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel visitó el Hogar Materno del municipio de Colón.

Con capacidad para 28 gestantes, este sitió en el año 2025 ampliará sus capacidades, y atiende hoy a futuras madres del territorio colombino, y de los municipios de Jagüey Grande, Perico y Ciénaga de Zapata.

Colón ostenta una tasa de mortalidad infantil de 1,3 fallecidos por cada mil nacidos vivos, y el hogar materno ha sido decisivo para el cuidado y atención de las futuras madres.

Allí el presidente Díaz-Canel llamó a cuidar los indicadores de salud y conoció de la cooperación de distintas formas productivas y otras entidades estatales para la alimentación de las gestantes.

Chequeo de la marcha de indicadores económicos y sociales

Presidida por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel, se desarrolló en Colón un chequeo de la marcha de los principales programas económicos y sociales que se desarrollan en la provincia de Matanzas.

Junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del PCC, y las principales autoridades de la provincia se informó sobre las proyecciones para este año, en las que destaca el crecimiento en los indicadores, especialmente, los programas de autoabastecimiento municipal, de desarrollo local, la vivienda y la apuesta por el desarrollo y recuperación de renglones productivos como el azucarero, entre otros.

En el intercambio se profundizó en las dificultades enfrentadas el pasado año 2023, que culminó con pérdidas, incumplimiento de planes productivos, debilidades en el trabajo comunitario integrado, insuficiente comunicación social, crecimiento del delito, y la incidencia de los altos precios, fundamentalmente.

Susely Morfa González, integrante del Comité Central del PCC y su primera secretaria en Matanzas, resaltó las potencialidades del municipio de Colón y la necesidad de que fortalezcan sus estructuras políticas en la base.

Información con datos de Radio 26
Etiquetas: - - -