Las Tunas, Cuba.- Tenemos que trabajar de forma más integral para ejecutar todos los objetos de obra que faltan, un trabajo duro pero hay que terminarlo porque cuenta con respaldo del presupuesto del Estado y mejorará la calidad de vida de la población.
Así expresó la Viceprimera Ministra de Cuba Inés María Chapman, en la presa Juan Sáez hasta donde llegó para comprobar la marcha del sistema de abasto que se construye en el mayor embalse de Las Tunas.
Para poner en marcha una de las más importantes inversiones hidráulicas de la provincia, urge terminar la estación de bombeo de la presa con su canal de aproximación y la planta potabilizadora que está al 95% por ciento de ejecución.
También falta instalar un grupo electrógeno, parte del montaje de equipos tecnológicos y trabajos secundarios en redes y conductoras porque las principales ya están instaladas.
Mejorar la calidad de vida de la población
El sistema de la presa Juan Sáez es una obra iniciada hace años con un crédito que se paralizó y continuó con el presupuesto del Estado para el abasto de agua con calidad a unas 24 000 personas de los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre.
El nuevo cronograma de ejecución de la parte civil asumida por trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje, establece fecha de terminación para el próximo 26 de julio, según Maikel Brito, director de la entidad.
Además de la inversión en la presa Juan Sáez, la Viceprimera Ministra constató la marcha de otras en la ciudad de Las Tunas y en el sistema de abasto El Rincón, su principal fuente de abasto.
En el recorrido estuvo acompañada por Osbel Lorenzo, Primer Secretario del Partido en la provincia, la Gobernadora Yelenis Tornet y Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.