Maputo, Mozambique. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de visita oficial en Mozambique, afirmó este viernes durante el encuentro con su homólogo Filipe Jacinto Nyusi que este es un viaje entrañable.
El mandatario cubano aseguró que existe un cariño de hermanos entre ambas naciones, de ahí que estar en Mozambique fuera un anhelo, que se hizo necesario posponer en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.
Agradeció particularmente la ayuda brindaba por #Cuba en momentos tan difíciles como la pandemia, cuando la Isla envío más médicos a esta nación.
Habló de profundizar las relaciones en áreas como la salud, la educación, la industria biotecnológica, la agricultura, entre otras. pic.twitter.com/WlMJlJtWtC
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) August 25, 2023
Nyusi, por su parte, confirmó la invitación del jefe de Estado de la nación caribeña para viajar a La Habana y participar en la Cumbre del Grupo de los 77 + China, importante evento que se realizará los días 15 y 16 de septiembre.
Ambas delegaciones evaluaron la cooperación bilateral actual y abordaron los mecanismos necesarios para profundizar y reforzar las relaciones, según reseñó el sitio de la Presidencia mozambiqueña.
?| Más adelante las delegaciones, presididas por los mandatarios, igualmente se reunieron.
Según se supo, @filipe_nyusi confirmó la invitación del presidente para viajar a La Habana y participar en la Cumbre del G-77 y China, importante evento que se realizará en septiembre. pic.twitter.com/94uVMTQgQX
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) August 25, 2023
Cuba y Mozambique, cooperación conjunta para la salud
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo mozambiqueño, Filipe Nyusi, recorrieron este viernes áreas de la Clínica Marcelino dos Santos, un moderno centro hospitalario en Maputo especializado en la atención a diabéticos.
Díaz-Canel conoció que varios de los integrantes del centro son colaboradores cubanos, y allí se pondrán en práctica las experiencias del Sistema Nacional de Salud asociados al tratamiento de la diabetes, incluido el empleo del Herberprot-P.
En diálogo con algunos de los colaboradores, insistió en la importancia de que quienes laboren en el centro hospitalario mantengan una preparación y superación constantes.
Ya cayendo la noche en Maputo, Díaz-Canel y la delegación oficial cubana se enrumbó a una cita que NO podía faltar: el encuentro con la misión diplomática de Cuba en Mozambique.
Respeto y tributo del pueblo cubano
Muchas gracias por recibirme; es un placer estar en Mozambique, aseguró el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al llegar a la Asamblea de la República de Mozambique y encontrarse con su presidenta, Esperança Bias.
Esa visita de cortesía a la sede del Parlamento mozambiqueño fue una de las primeras actividades llevadas a cabo en Maputo por la delegación cubana que acompaña a Díaz-Canel.
Durante este viernes, el jefe de Estado rindió también homenaje a los héroes mozambicanos, en el monumento ubicado en el centro de la plaza más importante de ese país.
Tras una breve ceremonia de tributo, Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña durante esta gira recorrieron el sagrado lugar; junto a ellos el respeto también del pueblo y el Gobierno cubanos a quienes encabezaron el proceso independentista en ese país, así como la construcción de un nuevo Mozambique una vez lograda la liberación.