Por: Marien Piñero Rodríguez
Este 27 de noviembre, Cuba conmemora el 153 aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, un hecho que marcó la historia de nuestro país.
Este año, la marcha de peregrinación se llevó a cabo en La Habana, donde más de 80 mil participantes entre estudiantes y pueblo en general se suman al eterno homenaje a los mártires caídos en 1871.
En la cita se resaltó la memoria histórica y el valor del compromiso social y cívico entre las nuevas generaciones.
Los estudiantes cubanos rindieron merecido tributo a sus compañeros, víctimas de un sistema colonial que potenció las desigualdades y el racismo en el país, hasta consumar crímenes como el cometido en noviembre.
Estudiantes presentes en la historia
Con el pase de lista alusivo a la vigencia en la historia de los mártires del 27 de noviembre, se conmemoró este miércoles un aniversario más del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina.
En honor a estos jóvenes, se realizó una marcha de peregrinación que simbolizó no solo un homenaje a los estudiantes caídos, sino también una reafirmación del compromiso con la justicia y la memoria histórica.
Luis Alberto Bonet Maceo estudiante de la academia naval refirió a Radio Reloj que en Cuba hay una juventud,-como dijo el Che- dispuesta a hacer lo necesario por la Revolución.
Para nosotros los jóvenes de la FEEM es un gran orgullo participar en este acto de recordación a nuestros mártires como muestra del compromiso de las nuevas generaciones con nuestra historia, declaró Geila Rodríguez Brunet, presidenta provincial de la organización.