Compartir

La Habana, Cuba. –  En su intervención en el Balance de Trabajo del Ministerio de La Industria Alimentaria, el Primer Ministro Manuel Marrero, ratificó la importancia de intercambiar de manera directa con los productores y capacitar mejor a los trabajadores del sector alimentario para revisar las contrataciones.

Dado lo complejo y estratégico del proceso de contratación, Marrero convocó a los directivos de las entidades adscritas al MINAL a rendir cuentas en el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

Señaló que es necesario debatir las experiencias y buscar soluciones a las gestiones deficientes, tomando en cuenta la necesidad de incrementar las capacidades productivas.

Sobre el tema el Viceprimer Ministro cubano, Jorge Luis Tapia, llamó a rectificar y transformar el proceso de contratación y a afianzar el vínculo con los productores, en aras de superar las trabas.

Innovación y alianzas estratégicas en la industria alimentaria

Hay que hablar de soluciones y acudir a la aplicación de la ciencia y la innovación en todas las gestiones, afirmó este viernes en el Balance de Trabajo del Ministerio de la Industria Alimentaria, el Primer Ministro Manuel Marrero.

Destacó la importancia de la correcta implementación del Decreto Ley 22 para impulsar la producción industrial de alimentos y bebidas y llamó a incrementar las inspecciones y controles para asegurar la calidad e inocuidad de las producciones.

El Ministro del ramo, Manuel Santiago Sobrino, resaltó la recuperación y el aumento de las producciones de alimentos con destino a la población, como prioridad de la dirección estratégica de la Industria Alimentaria.

Igualmente señaló la importancia de transformar el proceso de contratación de productores y superar trabas, en aras de impulsar alianzas estratégicas.