La Habana, Cuba. -Entre marzo de 2024 y febrero pasado los daños causados por el bloqueo estadounidense contra Cuba se estiman en 7 mil 556 millones de dólares.
Esa cifra representa un crecimiento del 49% respecto al período precedente, denunció el canciller Bruno Rodríguez Parrilla al presentar el informe de Cuba sobre los efectos de esa política criminal que será debatido por la Asamblea General de la ONU los días 28 y 29 de octubre.
El miembro del Buró Político del Partido dijo que -de no haber habido bloqueo en el último año- el Producto Interno Bruto de nuestro país habría crecido 9,2%, uno de los más altos del hemisferio.
En su comparecencia aportó ejemplos de cómo -si se detuviera el bloqueo- en apenas días o meses se dispondría de fondos suficientes para revitalizar la vida económica y social de Cuba.
Comunidad internacional debe rechazar y oponerse a la amenaza y el uso de la fuerza en violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional. pic.twitter.com/swuDdL8EKp
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 17, 2025
Brutal acoso
El bloqueo es el principal obstáculo a la recuperación, crecimiento y desarrollo económico de Cuba, reiteró el canciller Bruno Rodríguez Parrilla al presentar el informe sobre las afectaciones de esa política, que la Asamblea General de la ONU debatirá en octubre.
Aseguró que la resolución del proyecto sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba tendrá un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional.
Lo nuevo en esta ocasión -señaló- es el contexto marcado por el creciente unilateralismo, violencia y reforzamiento de la política agresiva de Washington contra Cuba y otros países.
El canciller denunció la persecución a la colaboración médica cubana; el impedimento a acceder a tecnologías y medicamentos avanzados de fabricación estadounidense, y la negativa de 40 bancos a realizar operaciones con entidades cubanas, por temor a las sanciones.
Comenté a la prensa que:
La proyección del gobierno #EEUU de apoyo incondicional a Israel en su estrategia expansionista a #Palestina, lo convierte en cómplice directo del genocidio contra el pueblo palestino. pic.twitter.com/8mcVbKqaKZ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 17, 2025
Jamás de rodillas
La reincorporación de Cuba a la lista fraudulenta de países vinculados al terrorismo, y las represalias contra empresas navieras, transportistas y aseguradoras están entre las medidas más severas aplicadas por Washington en los últimos meses.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla rechazó el reforzamiento de la política de máxima presión económica como instrumento criminal con el propósito de destruir el orden constitucional cubano, y enfatizó que, a pesar del sufrimiento que provoca, jamás pondrá de rodillas al pueblo.
Frente al despliegue militar en el Caribe enfilado contra Venezuela y que amenaza a Cuba y a toda Nuestra América, llamó a la comunidad internacional a defender la Proclama de Paz para la región.
Rodríguez Parrilla convocó a la movilización de gobiernos, parlamentos, sociedades civiles, fuerzas políticas y movimientos populares para detener una agresión militar de Estados Unidos.