Compartir

La Habana, Cuba. – El Centro Fidel Castro Ruz sirvió de sede en la tarde del 4 de abril para la presentación del documental “Proyecto Experimental Nazareno”. Como parte del público se encontraba parte del equipo de realización, cuyo director hizo la presentación del material audiovisual, cuya idea original fue de la dirección de cultura de Mayabeque.

El documental cuenta en voz de varios de sus trabajadores como se gestó, se proyectó y funcionó por más de 60 años este proyecto concebido por Fidel en una finca localizada en San José de las Lajas. Desde inicios de los años 60 hasta un mes antes de su fallecimiento, las visitas del Jefe de la Revolución fueron frecuentes a este lugar en el que dedicaba tiempo a una de sus grandes pasiones las investigaciones científicas de perfil agropecuario. En este lugar tenía una cabaña sencilla, diseñada por Celia Sánchez, que en sus inicios fue una tienda de campaña, en la que trabajaba, recibía a muy contadas personalidades, entre ellas el presidente chileno Salvador Allende, y en algunas ocasiones pernoctaba. Todo eso es contado por los humildes trabajadores agrícolas y los especialistas que lo acompañaron durante muchos años.

Queda evidente por los testimonios de los protagonistas, como Fidel aplicaba el método científico al realizar las investigaciones, se planteaba hipótesis, daba orientaciones, comparaba resultados en dependencia del suelo, las variedades de plantas, las semillas, y otros parámetros: Una vez que los resultados a nivel de laboratorio eran satisfactorios orientaba llevarlos a escala en otra zona.

De las palabras del público presente se pueden sacar dos conclusiones, la primera es que materiales como estos deben tener una amplia divulgación en la televisión nacional y en las diferentes plataformas digitales para que el pensamiento de Fidel, fluya de manera permanente y esté disponible para su estudio; y la segunda que los productores de los sectores agrícola y pecuario deben apropiarse de las prácticas que Fidel aplicó en ese polígono, para hacer verbo su pensamiento.

Fotos y Video: Carlos del Porto