Compartir

Por: Bertha Mojena Millian

La Habana, Cuba. – La Reunión del Grupo de Trabajo del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO), sesiona este jueves en la Sala 5 del Palacio de Convenciones, en La Habana, previo a la Plenaria de la XXII edición del EIPCO, que tendrá lugar durante el viernes 28 y sábado 29.

Presidida por el vicejefe y coordinador del departamento de Relaciones Internacionales del CCPCC, Ángel Arzuaga Reyes, a la reunión asisten representantes de 24 de los 25 partidos comunistas y obreros que integran este Grupo de Trabajo, quienes discutirán durante toda esta jornada las propuestas de Declaración Final y Plan de Acción del XXIIIEIPCO, que será sometida a la aprobación de todos los delegados en las próximas jornadas de trabajo.

Arzuaga Reyes dio la bienvenida a los dirigentes de todas las fuerzas políticas asistentes «a la tierra de Carlos Manuel de Céspedes, el padre de la Patria; de José Martí, de los líderes de la revolución cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del heroico pueblo de Cuba».

Precisó que  a casi 64 años de resistencia frente a las políticas hostiles del imperio «constituye una alegría recibirlos aquí, en este país donde estamos construyendo una sociedad socialista, democrática e independiente».

«Solo la unidad y la articulación de todas las fuerzas antimperialistas es lo que nos hace más fuerte. Si queremos y podemos lograr la transformación necesaria que nos permita alcanzar un mundo de paz, de justicia, de equidad y solidaridad, todos los aquí presentes y los partidos que representamos tenemos la responsabilidad de lograr en estas difíciles condiciones un resultado satisfactorio de este XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, que contribuya a dignificar la gloriosa historia del movimiento obrero y comunista internacional y más aún, que estemos a la altura de lo que se necesita y se espera de nosotros en estos difíciles momentos», destacó.

El dirigente político cubano describió el complejo escenario en el que Cuba enfrenta las consecuencias de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, recrudecido de manera oportunista durante el impacto de la pandemia y con las 243 medidas contra Cuba de la administración Trump, entre ellas la de incluirnos en la lista de países patrocinadores del terrorismo – todas mantenidas por Biden- y a ello se suma el devastador huracán que en semanas recientes causó graves daños a las provincias occidentales y en especial, a Pinar del Rio.

Reiteró el agradecimiento y la solidaridad con Cuba, la confianza y apoyo depositados para la realización de este Encuentro, así como la convicción de que será un importante espacio para la unidad y la definición del camino a seguir en la lucha de nuestros pueblos contra el imperialismo, por el mundo mejor que es posible y muy necesario.

  Tomado de www.pcc.cu