Beijing, China. – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, enfatizó este lunes que la relación Cuba-China es de carácter especial con alcance estratégico y reiteró el agradecimiento al gigante asiático por su apoyo al desarrollo socioeconómico de la Isla.
Recordó que este año ambos países celebran el aniversario 65 de nexos diplomáticos, caracterizados por una profunda confianza política mutua y alto intercambio entre los respectivos Partidos Comunistas, gobiernos y organizaciones.
Rodríguez destacó el dinamismo creciente de las relaciones económicas-comerciales, así como en el ámbito de la cultura, la ciencia, la academia, el deporte y en otros múltiples sectores de la sociedad.
En este sentido, resaltó la reciente reunión en Moscú entre los máximos líderes de Cuba y China, al tiempo que reiteró el compromiso de avanzar en la implementación de los consensos y prioridades comunes.
Cuba en el China-CELAC
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rememoró que que La Habana fue el escenario natural para la constitución del Foro China-Celac y enfatizó en el orgullo que ello representa para nuestro país.
Rodríguez se encuentra en esa nación para participar en la Cuarta Reunión Ministerial del Foro, que reúne a cancilleres y altos representantes de la región, además de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric.
Como parte de su agenda dialogó este lunes con su homólogo anfitrión Wang Yi a quien reiteró el compromiso con el principio de Una Sola China y el reconocimiento de la Isla al papel que desempeña ese país en las relaciones internacionales.
El canciller chino señaló que los nexos bilaterales son un modelo de cooperación entre países en desarrollo, basado en la confianza mutua, la solidaridad y el respaldo frente al unilateralismo y la interferencia externa.