Condenan sabotaje contra la embajada cubana en Estados Unidos
Internet
25 septiembre, 2023
Repudian acto terrorista contra embajada de Cuba
Desde diversas partes del mundo se alzan voces en condena al acto terrorista perpetrado contra la sede de la embajada cubana en Estados Unidos
San José, Costa Rica. – Desde la ciudad de San José, la capital costarricense, el Círculo Bolivariano Yamileth López, exigió este lunes el cese de la violencia y la guerra del Estado terrorista yanki contra Cuba y su pueblo; al tiempo que señaló la impunidad con que actúa el terrorismo contrarrevolucionario en Estados Unidos
La misión estatal de Cuba en Belice también condenó este lunes el ataque terrorista perpetrado contra la embajada de La Habana en Washington y exigió al gobierno de Estados Unidos aclarar este incidente.
A través de un comunicado, los miembros de ese colectivo demandaron a las autoridades norteamericanas poner en manos de la justicia al responsable del hecho, quien lanzó dos cócteles Molotov contra la sede diplomática.
En tanto, la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí repudió al ataque con bombas incendiarias a la sede diplomática de Cuba en Washington que afortunadamente no causó víctimas.
Rechazo internacional
Por su parte, la Coordinadora Guatemalteca de Solidaridad con Cuba, también rechazó el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la embajada de Cuba en Washington, Estados Unidos.
La entidad señaló que los contrarrevolucionarios y provocadores de violencia en contra de la Isla NO pueden soportar la política de paz y desarrollo social y humano que su Revolución continúa llevando adelante a pesar del cruel y asesino bloqueo.
Asimismo, el secretario general del Partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, difundió un mensaje en el que se solidarizó con Cuba y planteó que la comunidad internacional debe condenar el acto, demandando la identificación y sanción a los responsables.
En tanto, la Asociación de la Comunidad de Cubanos Residentes en Angola condenó también enérgicamente los ataques contra la misión diplomática de la Mayor de las Antillas en Washington.
Condena México atentado contra embajada cubana
México condenó el ataque de este domingo contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos, y expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de la Mayor de las Antillas.
Un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de esa nación instó a una investigación exhaustiva, y a llevar a la justicia a los responsables del hecho, calificado por Cuba como un acto terrorista.
Indica el texto que Alicia Bárcena, canciller mexicana, expresó su solidaridad a su par de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien este domingo precisó que un individuo lanzó dos bombas incendiarias de fabricación casera a la sede de la Embajada cubana en Washington, Estados Unidos.
La nota publicada en el sitio web del Gobierno mexicano reafirma el compromiso del país de los aztecas con la paz y el diálogo; y condena cualquier forma de violencia.
Desde Francia condenan sabotaje contra embajada
Por su parte, las asociaciones Cuba Linda y France Cuba repudiaron el acto perpetrado por un individuo anoche, denunciado por el canciller Bruno Rodríguez, quien precisó en X, otrora Twitter, que no se produjeron daños humanos en el atentado.
Las organizaciones reiteraron su solidaridad con la mayor de las Antillas, su pueblo y su Revolución y manifestaron respaldo incondicional al personal diplomático del país caribeño.
Para Cuba Linda, el ataque terrorista representa un acto de impotencia de los enemigos de la Revolución Cubana, tras la exitosa presencia del presidente Miguel Díaz-Canel en Nueva York la pasada semana.
También cubanos residentes en Francia condenaron la agresión, frente a la cual consideraron injusto y vergonzoso que la isla siga incluida en la unilateral lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo cuando es una víctima de ese flagelo, promovido precisamente desde la nación norteña.
Desde Italia condenan acto terrorista
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), condenó hoy mediante un comunicado el atentado terrorista cometido en la noche del domingo último contra la Embajada cubana en Washington, Estados Unidos.
En su mensaje, la Anaic repudia ese cobarde ataque realizado por un individuo que lanzó dos bombas incendiarias artesanales, cocteles molotov, contra esa sede diplomática, el segundo acto de ese tipo en poco más de tres años, desde el cometido en abril de 2020 cuando un hombre abrió fuego con un fusil contra esa instalación.
La agrupación solidaria señala que tales acciones son muestra de la frustración de los sectores más agresivos de la contrarrevolución cubana, apañada y estimulada por el gobierno norteamericano, que les permite realizar tales crímenes con total impunidad.
Estallaron de rabia los apátridas ante “el gran éxito de las últimas acciones del gobierno cubano” entre las que se destacan la reunión en La Habana del Grupo de los 77 y China, la relevante participación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la Asamblea General de Naciones Unidas, apunta el texto.
También se refieren a eventos durante la visita del líder cubano a Esstados Unidos, como las recientes “reuniones de alto nivel sobre financiamiento para el desarrollo y respuesta a pandemias, encuentro con líderes religiosos de diferentes denominaciones cristianas; con artistas y promotores culturales y con cubanos residentes en ese país.
Hacen alusión además a los contactos con profesionales de la ciencia y la tecnología, así como con médicos y directores de salud estadounidenses y el emotivo acto de solidaridad organizado por The People’s Forum, al que asistieron más de 800 personas, quienes demandaron el fin del bloqueo y las sanciones contra Cuba y Venezuela.
Estas acciones terroristas, iniciadas desde 1959 tras el triunfó la Revolución cubana, causaron ya tres mil 478 muertos y dos mil 99 heridos en esa nación protagonizados por enemigos del pueblo cubano quienes “quieren subir la apuesta con una invasión a la Isla”, pero según enfatiza esa asociación italiana, los mismos olvidan que “Cuba no está sola”.
Los pueblos del mundo están con ese país, “con la Isla solidaria que lucha desde hace más de 60 años contra un bloqueo infame condenado por la Asamblea General de la ONU más de 30 veces”, agregan.
La Anaic exige en la nota “a la administración del presidente Biden, la investigación inmediata de este nuevo atentado para que no quede impune, como el de abril de 2020, y reclama a la vez que “Cuba sea retirada de la infame lista de países patrocinadores del terrorismo” así como el fin del bloqueo estadounidense contra la isla.
Finalmente esa organización, que agrupa a más de cuatro mil miembros en círculos activos en todas las regiones de Italia, a la vez que reafirma en ese mensaje su solidaridad con el país antillano, expresa “una vez más que no daremos ni un paso atrás en la batalla por la defensa de la Revolución cubana y de su pueblo”.