La Habana, Cuba. – Los cubanos recordamos este martes los ataques en 1961 a aeropuertos de nuestro país, que resultaron el preámbulo de la invasión a Playa Girón, donde la dignidad del pueblo se alzó contra la agresión imperialista.
Al amanecer del 15 de abril de aquel año, aviones camuflados con la insignia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias atacaron el aeropuerto de Ciudad Libertad, la base aérea de San Antonio de los Baños y el aeropuerto de Santiago de Cuba.
La agresión pretendía hacer creer a la opinión pública internacional que en el país había una rebelión poco más de dos años después del triunfo de la Revolución Cubana, en enero de 1959.
Además, la acción buscaba provocar miedo y confusión, destruir la escasa y anticuada fuerza aérea cubana, para asegurar la impunidad de la incursión enemiga por vía terrestre que sucedió posteriormente.
Declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana
Los bombardeos del 15 de abril de 1961 provocaron la muerte de 7 personas, 53 heridos, y daños materiales, aunque los atacantes no destruyeron tantos aviones como querían.
En el sepelio de las víctimas, realizado un día después, el líder histórico Fidel Castro declaró el carácter socialista de la Revolución en un acto multitunidario en la calle 23 de La Habana.
Lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba, expresó entonces Fidel Castro.
El ataque antecedió a la invasión de Playa Girón el 17 de abril perpetrada por una brigada armada, entrenada y transportada por Estados Unidos, que fue derrotada luego de 66 horas de combates.