Sancti Spíritus, Cuba. – Como parte de la estrategia que implementa el país para impulsar los programas productivos en medio de un complejo escenario nacional, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, lleva a cabo este jueves una visita de trabajo a Sancti Spíritus.
Centros productivos de la industria pesquera, una granja porcina y el central Melanio Hernández, único ingenio que muele en la presente zafra azucareraen territorio espirituano, figuran en la agenda de Valdés Mesa.
El vicepresidente cubano ha insistido en varias oportunidades en la necesidad de optimizar recursos y explotar al máximo las reservas en todos los sectores para conseguir mayores niveles de eficiencia.
En un primer momento de su recorrido intercambió con trabajadores en zonas de pesca de la Empresa Sancti Spíritus, donde se interesó por las faenas durante los primeros meses del año.
Visita a granja porcina
La Granja Porcina de la Unidad Empresarial de Base Agroindustrial de la Empresa Cárnica Sancti Spíritus, Tres Atejes, en el municipio de Cabaiguán, fue igualmente escenario de la visita de Valdés Mesa por centros productivos de la provincia.
Allí Valdés Mesa conoció acerca del proyecto de la entidad para expandirse en otros renglones como son la cría de gallinas ponedoras y el autoabastecimiento del pienso a partir de alternativas basadas en la ciencia y la innovación.
Sobre el impacto en el consumo social, se enfatizó durante el intercambio en garantizar la entrega al Sistema de Atención a la Familia, hospitales y círculos infantiles.
Valdés Mesa se informó acerca del estado financiero de la empresa y el salario de los trabajadores, así como las formas de pago; e insistió en la necesidad de exportar para reponer equipamiento, y así reducir gastos y conseguir mayores volúmenes de producción.
Cheuea marcha de la zafra azucarera
Durante su recorrido, el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa se interesó por los principales indicadores de la actual zafra en la Empresa Agroindustrial Melanio Hernandez, donde constató el rol preponderante que desempeña en la contienda, al ser el único ingenio que muele en el territorio en la actual zafra.
Durante el intercambio con especialistas, directivos y trabajadore, Valdés Mesa conoció el compromiso establecido por el colectivo del central, que pretende cumplir su encargo en abril.
El rendimiento del ingenio, la fuerza joven involucrada en la campaña, el salario que devengan los trabajadores y el ahorro energético fueron algunos de los tópicos abordados por el vicepresidente.
Al conversar con directivos y trabajadores azucareros, Valdés Mesa resaltó que trabajar en la recuperación cañera y producir más azúcar aquí mientras haya caña es la prioridad.