Compartir

Camagüey, Cuba. – La Caravana de la Libertad volvió a entrar este 4 de enero a la ciudad de Camagüey, en simbólica reedición de la llegada triunfante del Comandante en Jefe Fidel Castro y los guerrilleros del Ejército Rebelde, hace 65 años.

En la Plaza de la Libertad, donde el histórico líder habló por primera vez a los agramontinos, se congregaron las máximas autoridades provinciales, otros dirigentes políticos, administrativos, combatientes y estudiantes.

Como representante de las nuevas generaciones, Kely Álvarez, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, resaltó el protagonismo juvenil en la construcción del proceso revolucionario.

Durante la conmemoración de las seis décadas y media de la entrada de la Caravana de Libertad a Camagüey nuevos integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido recibieron sus carnets de militantes.

Victoriosa caravana en Camagüey

La Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC, en Camagüey, Kely Álvarez Fernández, reafirmó la voluntad de las nuevas generaciones de seguir construyendo una nación libre y socialista basada en la unidad.

Así lo expresó este 4 de enero durante el acto conmemorativo por el aniversario 65 de la entrada de la Caravana de la Libertad al territorio agramontino.

Desde la Plaza de la Libertad, donde Fidel hablara aquel día a los camagüeyanos, la dirigente resaltó aspectos en los que la provincia fue iniciadora tras la victoria como la fundación del periódico Adelante, primer órgano de prensa en tiempos de Revolución, y la Universidad de Camagüey.

En ese contexto se entregó el carnet de militantes de la UJC y del Partido Comunista de Cuba a un grupo de jóvenes y trabajadores, como expresión de continuidad de los ideales patrióticos.