La Habana, Cuba. – El miembro del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, llamó al movimiento sindical a convertir a cada centro laboral en el año del centenario del natalicio del Comandante en jefe Fidel Castro en un bastión en la productividad y la eficiencia.
La exhortación fue hecho este martes en La Habana en la ceremonia de entrega y recepción del cargo de secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a Osney Miguel Colina, presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la CTC.
?? Hoy concluimos el proceso de entrega del cargo de Secretario General de la @Cuba_CTC, un espacio donde @DrRobertoMOjeda secretario de organización del @PartidoPCC nos convocó a continuar fortaleciendo el movimiento obrero para que cada colectivo sea un bastión de la revolución pic.twitter.com/v3VttC3jRz
— Miguel Colina (@Colina_CTCuba) August 12, 2025
Ante la presencia de secretarios generales de los Sindicatos Nacionales, el miembro del Buró Político, Ulises Guillarte de Nacimiento, informó cómo fue el proceso de entrega y las principales acciones en provincias del país.
En la ceremonia se ratificó el compromiso de cumplir con calidad próximas acciones políticas como la consulta a los trabajadores del Anteproyecto Ley del Código de Trabajo.
El protagonismo de las nuevas generaciones
Osney Colina, presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso de la CTC, destacó este martes en La Habana que el protagonismo de las nuevas generaciones de cubanos es un hecho en sectores determinantes.
La declaración del miembro del Comité Central del Partido fue hecha en la felicitación transmitida a los jóvenes cubanos por el Día Internacional de la Juventud, efeméride instituida por Naciones Unidas.
Colina hizo mención especial a los jóvenes trabajadores protagonistas de programas productivos y en las investigaciones, así como en la actualización del modelo económico cubano y en las nuevas formas de gestión del país.
Añadió que acorde a los preceptos del Día Internacional de la Juventud, es una necesidad la defensa de los derechos e iniciativas de las nuevas generaciones por ser las continuadoras de las fuerzas productivas.