El Presidente cubano encabezó el chequeo de la situación energética en Villa Clara y Sancti Spíritus
Villa Clara, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, continúa las visitas a las provincias del país para encarar el déficit de combustible provocado por el bloqueo aplicado por Estados Unidos.
Acompañado por miembros del Consejo de Ministros, el gobernante evalúa en la central provincia de Villa Clara, las medidas de ahorro y otras para minimizar las afectaciones a la población, y mantener la vitalidad de la economía y los servicios.
Cuba transita por una situación energética coyuntural, propiciada por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, no solo a la Isla, sino a varios países latinoamericanos y empresas foráneas.
La dirección del gobierno en Villa Clara, rinde en el encuentro un informe al presidente sobre la situación actual del territorio, en cuanto al mantenimiento de las producciones, los servicios y las actividades docentes y de salud, con el mínimo empleo energético.
En #VillaClara las medidas doptadas han permitido que las actividades fundamentales esten garantizadas y se destaca en el territorio el aporte de los trabajadores no estatales en la transportación de la población.#SomosCuba #PensarComoPaís pic.twitter.com/9kH90jpSvi
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 26, 2019
«Ha sido una proeza que en medio de estas tensiones no se haya apagado el pais. Esa es una tarea de titanes, de todos los que han trabajado en cada territorio para proteger a la población.» @DiazCanelB en #VillaClara#SomosCuba ?? #PensarComoPaís pic.twitter.com/uLu3J5oiLq
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 26, 2019
Evalúa Díaz-Canel en Sancti Spíritus medidas ante déficit de combustible
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó en Sancti Spíritus una reunión de evaluación de las estrategias aplicadas para encarar el actual déficit de combustible en el país.
Cuba ha visto afectada en las últimas semanas el normal arribo de tanqueros debido a las amenazas de Washington contra empresas suministradoras de combustibles y otras aseguradoras, como parte del recrudecimiento del bloqueo.
La intención declarada de privar a Cuba de insumos energéticos es genocida, según denunció el mandatario cubano, a quien acompañan Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Si no se entiende que la situación actual tiene su origen en la creciente agresividad de los #EEUU hacia #Cuba, no se podrá «echar el extra, pensar distinto, convocar para defender nuestra soberanía y dignidad». Enfatizó @DiazCanelB en #SanctiSpíritus#SomosCuba?? pic.twitter.com/mJwi9VQGuz
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) 26 de septiembre de 2019
El principal objetivo de las medidas, que han sido adoptadas en todo el país, es mantener la vitalidad económica de la nación y aliviar las afectaciones a la población.
Cienfuegos ahorra y piensa como país
Cienfuegos, Cuba. – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó en Cienfuegos las medidas para disminuir las afectaciones en la situación coyuntural ante el recrudecimiento del bloqueo económico de los Estados Unidos.
Mayrelis Pernía, Presidenta de la Asamblea del Poder Popular, informó las acciones implementadas en la provincia para mantener en funcionamiento todas las instituciones, empresas, industrias, centros laborales y de la educación.
El presidente cubano aconsejó aprovechar el tiempo en el necesario mantenimiento y acopio de materia primas en empresas, industrias y talleres para cuando estemos a plena capacidad producir con más eficiencia.
Acompañaron a Díaz-Canel, Salvador Valdés, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el Comandante de la Revolución Ramiro Valdez Menéndez y otros dirigentes.