La habana, Cuba. – En la Casa de las Américas concluirá hoy el coloquio internacional Patria, convocado en el aniversario 130 del periódico fundado por José Martí para juntar y unir las fuerzas independentistas.
Periodistas y comunicadores de Cuba y otros ocho países se reúnen para debatir, como señaló Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas, temas que preocupan y angustian en tiempos de incertidumbre, juegos sucios y perversidad.
? A 130 años de la fundación del Periódico Patria y en el contexto de las celebraciones por el Día de la Prensa #Cubana, se celebra el Coloquio Internacional #Patria en la @CasAmericas para evocar el legado de #JoséMartí
? #CubaViveEnSuHistoria
? #HacemosPatria pic.twitter.com/G8szxU9NJ6— Radio Reloj, Cuba (@RadioRelojCuba) March 14, 2022
El político excepcional que avizoró la aparición y el peligro del imperialismo estadounidense se hubiese levantado contra el colonialismo mental y simbólico del siglo veintiuno, dijo Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba.
Graciela Ramírez, jefa de la corresponsalía de la revista Resumen Latinoamericano en La Habana, ratificó la solidaridad con Cuba, que el año pasado -dijo- libró victoriosa otro Girón en medio de la terrible pandemia.
Periodismo luminoso
En el Coloquio Internacional Patria, el ensayista Luis Toledo Sande destacó que en el tabloide fundado por José Martí, él tensó su portentosa escritura y halló espacio su consagración a los preparativos de una guerra para fundar una república digna.
El historiador Ibrahim Hidalgo Paz se refirió a la práctica del periodismo por Martí para batallar con las ideas, y fue en Patria donde logró su plena realización, en medio de la organización del Partido Revolucionario Cubano.
Por videoconferencia, la senadora y vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, recordó al escritor Sotero Figueroa en la redacción del periódico Patria, que defendió también la independencia del pueblo boricua.
David Brooks, corresponsal del diario mexicano La Jornada, aportó sus consideraciones sobre cómo Martí interpretó cabalmente la realidad de la sociedad estadounidense.