
Foto/ Cubadebate
El período de mandato del Presidente de la República de Cuba, artículo 121 del Proyecto de Constitución, suscitó criterios divergentes entre oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), pertenecientes al Estado Mayor en Matanzas.
El Mayor Mariano Santiesteban, primer oficial de inteligencia de la Región Militar de Matanzas, opinó que no se debe limitar a cinco o diez años el tiempo de permanencia del Presidente, porque depende de su capacidad.
Confiamos en la Asamblea Nacional del Poder Popular, por tanto, considero innecesario el hecho de acudir a una reforma constitucional para extender el mandato de un líder sobresaliente, expresó Santiesteban en debate.
El Teniente Coronel Jorge de la Torre, manifestó que este punto en particular se articuló sobre la base de experiencias en el orden político e intelectual, e incluso biológico del ser humano.
Opiniones sobre el Proyecto de Constitución en Matanzas
El período de mandato del Presidente de la República de Cuba, fue debatido entre oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), pertenecientes al Estado Mayor de la Región Militar de Matanzas.
Sobre el tema, el Teniente Coronel Jorge de la Torre se refirió al legado histórico del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, quien por más de medio siglo condujo acertadamente los derroteros del país.
Por otro lado, el Capitán Yosel Leyva Méndez, destacó el artículo cinco de la propuesta de Carta Magna, en el cual se ratifica al Partido Comunista de Cuba como fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado.
Otros tópicos que centraron el debate en el encuentro, fueron el del matrimonio, el control del Estado para que no exista concentración de la propiedad en personas naturales o jurídicas no estatales, y la regulación de la propiedad privada sobre la tierra.