Cuba.- El doctor José Rubiera, informó que el centro de Matthew en horas de la mañana, tocó la punta suroeste de Haití, de altas montañas, lo cual debilitó ligeramente el sistema, pero se mantiene como peligroso huracán categoría cuatro.
A la una de la tarde, Matthew continuaba su movimiento hacia el norte incrementando su velocidad de traslación a 17 kilometros por hora, y su posición estaba en los 19.3 grados de latitud norte y 74.3de longitud oeste, a 115 kilometros al sudeste de Guantánamo.
Desde el Centro Nacional de Pronósticos, el doctor José Rubiera, señaló que ese gran huracán sostiene vientos de 230 kilómetros por hora y su presión es de 943 hectopascal.
Agregó que las bandas de lluvias de Matthew ya inciden en el oriente del país, y se reportan lluvias torrenciales en el municipio de Imías, en Guantánamo
Disciplina y cuidado ante Matthew
En su parte de la una de la tarde, el doctor José Rubiera, pronosticó que el huracán Matthew debe tocar tierra a partir de las cinco de la tarde en algún punto de la costa sur oriental, entre la Bahía de Guantánamo y la localidad de Cajobabo, en Imías.
Explicó que el centro del huracán saldrá del territorio cubano a partir de las 11 de la noche de este martes por el norte oriental, entre Moa y Banes, en Holguín.
El doctor José Rubiera enfatizó que parte de la provincia de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba sentirán vientos huracanados de más de 118 kilometros por hora, superiores a los 200 kilometros por hora en áreas cercanas al ojo.
Con respecto a las marejadas, dijo que las olas se irán incrementando gradualmente, y las mayores inundaciones costeras se producirán en las provincias de Guantánamo y Holguín, así como también se producirán inundaciones en el Golfo de Guacanayabo.