Compartir

Hanoi. – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, manifestó en Hanoi que los acuerdos alcanzados durante su visita a Vietnam marcarán una nueva etapa en los nexos entre ambos países, particularmente en el terreno económico.

Al intervenir en el Foro de Promoción de Negocios Vietnam-Cuba, Marrero comentó los importantes intercambios y la larga conversación sostenida la víspera con su par Pham Minh Chinh y varios ministros vietnamitas.


Llegamos a un grupo de acuerdos que facilitarán el incremento del intercambio bilateral y las relaciones comerciales, los cuales tendrán seguimiento al más alto nivel gubernamental, anticipó.

Subrayó que su país concede alta prioridad y favorece la presencia cada vez mayor del empresariado vietnamita, y aseguró que posee fortalezas que propician un ambiente favorable para consolidar los vínculos comerciales y la inversión.

Ventajas de invertir en Cuba

En Vietnam, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, mencionó las ejemplares relaciones existentes entre los dos países, la complementariedad de sus economías, la estabilidad política existente en la Isla y la fuerza de trabajo calificada con que cuenta.

Destacó que la mayor de las Antillas ha logrado un control importante de la pandemia, entre otras razones por el hecho de contar con vacunas propias, y que en estos momentos se adoptan otras medidas de carácter económico que pueden resultar muy atractivas para el empresariado vietnamita.

Marrero llamó la atención sobre las ventajas de invertir en Cuba y se refirió de modo particular a su estratégica situación geográfica, lo cual la convierte en un puente de acceso al resto del mercado latinoamericano y caribeño.

Invitó a los participantes en el Foro de Promoción de Negocios a concurrir a la Feria Internacional de La Habana, que tendrá lugar en noviembre.