Compartir

La Habana, Cuba. – El acontecimiento cultural más importante de Cuba: la Feria del Libro, inicia hoy su andadura desde la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, en La Habana, donde esta tarde se realizará el acto inaugural y abrirá al público desde mañana y hasta el domingo 25.

Su trigésimo segunda edición tiene como país invitado de honor a Brasil, que corresponderá con una nutrida representación de autores y una importante presencia editorial, complementada con otras expresiones de su cultura.

La feria -que destaca el concepto de que Leer es construir identidad– rendirá homenajes a la filósofa e investigadora Isabel Monal, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, y al narrador Francisco López Sacha, Premio Nacional de Literatura.

Las editoriales cubanas pondrán a disposición de los lectores más de mil títulos entre físicos y digitales, y en toda Cuba se ofertarán tres millones de ejemplares.

Ambiente de libros en La Habana

Muy amplio será el programa literario de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que además de San Carlos de la Cabaña como sede principal, se irradiará hacia otros 17 espacios, entre ellos el Pabellón Cuba, donde se instalará la feria provincial.

En la fortaleza radicarán las habituales salas de presentaciones de libros y espectáculos, así como los pabellones de los expositores cubanos y extranjeros, entre ellos el siempre animado Tesoro de papel, para niños, adolescentes y jóvenes.

También en La Cabaña radicarán el Salón Profesional y los proyectos Nuestra Historia y Cuba Digital, y las entradas pueden adquirirse en varias librerías o por vía digital a través de la aplicación La Papeleta.

De acuerdo con los organizadores, se mantendrá el apoyo del transporte público para facilitar el acceso, desde Monte y Cárdenas hasta el recinto ferial.