Compartir

La Habana, Cuba. – El integrante del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, enfatizó este martes en la importancia de integrar a las escuelas, familias y las organizaciones sociales para lograr una mayor transformación social.

Durante debates de las comisiones del órgano legislativo, Lazo destacó la necesidad de educar a las familias para que puedan ejercer correctamente su función de enseñar a los niños y jóvenes.

El también presidente del Consejo de Estado instó a hacer uso de la investigación para comprender las causas de los problemas sociales y desarrollar soluciones efectivas.

El líder parlamentario advirtió que las personas que no están vinculadas al estudio o al trabajo pueden incurrir en actos delictivos, el uso de drogas, ser padres o madres a edades tempranas, fenómeno considerado como una problemática social en la Isla.

Destacan papel del trabajador social

Durante los debates en las comisiones del Parlamento, la ministra de Trabajo y Seguridad Social Martha Elena Feitó explicó que este año Cuba destinó 5 mil 913 millones de pesos para la asistencia social, de ese total 927 millones están consignados a las familias en situación de vulnerabilidad.

Feitó detalló a los diputados que se garantiza la protección a las madres o padres de hijos con discapacidad severa, brinda asistencia social a domicilio, así como subsidia a familias vulnerables en algunos pagos.

Asimismo, dio a conocer que superaron la situación de vulnerabilidad económica más de 16 mil familias, principalmente a través de su incorporación al estudio o al empleo.

La ministra señaló que en todos estos procesos es fundamental el rol del trabajador social, para quienes se aprobó una licenciatura, debido a la importancia de profesionalizar esta labor.