El Grupo de la Informática y las Comunicaciones celebró su balance anual Fotos/ @MINCOMCuba
La Habana, Cuba. – Este miércoles, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones celebró su balance anual con la presencia del ministro del ramo, Jorge Luis Perdomo Di Lella.
La presidenta del grupo, Grisel Reyes, aseguró que el 2019 significó un año significativo donde se avanzó en la integración y conducción de los procesos asociados a la informatización de la sociedad.
Entre las acciones destacadas sobresalen el programa de despliegue de la televisión digital terrestre, la implementación de un ecosistema digital más seguro para el Gobierno Electrónico nacional, y el desarrollo de productos como Segurmática Antivirus y Seguridad Móvil.
Los trabajadores de las empresas que conforman el grupo, señalaron que otro logro ha sido el establecimiento convenios de colaboración con varias entidades y universidades, aunque manifestaron la necesidad de profundizar en ellos.
Potenciar la integración
Gracias al trabajo del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones este 2019, se implementó el módulo de gestión del delegado en 9 provincias del país, un paso importante en el avance del gobierno electrónico en Cuba.
La llegada de las soluciones informáticas Galen Clínicas a 3 policlínicos e Historia Clínica Intrahospitalaria al hospital Manuel Piti Fajardo, son otras de las acciones de gran impacto social ejecutadas por el grupo.
Noelis Borrero, Director de Gestión del Conocimiento de Desoft, señaló también que entre las principales deficiencias detectadas persiste la necesidad de avanzar en la implementación de oportunidades de inversión extranjera.
El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, con 5 años de creado, está conformado por unas 10 entidades, entre las que se encuentran Cubatel S.A, Radiocuba, Desoft y Segurmática.