Naciones Unidas (ONU). – La Ley Helms-Burton justifica acciones punitivas contra Cuba, aseguró el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al calificarla como la de mayor alcance entre las disposiciones impuestas por Estados Unidos contra su país.
Tuvimos encuentro en @CUBAONU con expertos en derecho y asuntos políticos para debatir sobre la ley Helms-Burton, poderoso instrumento de agresión y dominación de EEUU contra Cuba, con marcado enfoque extraterritorial.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/Db0baVutCu
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 27, 2024
En un encuentro con juristas norteamericanos sobre las implicaciones de esa normativa, Rodríguez aseguró: Ese engendro interfiere no solo en las relaciones económicas de Cuba, sino también en los de terceros países al considerar a la isla como amenaza, lo que justifica para acciones de castigo.
Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Exteriores, calificó la normativa como un instrumento de miedo que considera una amenaza el hecho de atracar en un puerto cubano o rentar una casa en el territorio insular.
El instrumento vil se creó en marzo de 1996 y mantiene su agresividad contra Cuba, e incluso, contra aliados de Estados Unidos.