Compartir

Las Tunas, Cuba. – El Primer Secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, elogió en Las Tunas la resistencia creativa que debemos asumir ante los efectos del bloqueo y de la crisis económica mundial.

Al intercambiar este viernes con delegados a la Asamblea de Balance de la organización política en esa provincia, acentuó que las reuniones municipales, distritales, de la militancia y del balance provincial han servido para construir consensos y compartir experiencias.

El Primer Secretario enfatizó en la implementación de las medidas para estimular al sector agropecuario, fortalecer la empresa estatal socialista y los Programas de soberanía alimentaria y educación nutricional, así como salvar al sector azucarero.

Resaltó Díaz-Canel importancia de la militancia joven

Durante su intervención en la Asamblea de Balance del Partido en Las Tunas, el primer secretario, Miguel Díaz-Canel, resaltó el papel de los jóvenes en la militancia, la construcción de consensos y en el intercambio de buenas prácticas.

Al referirse a la producción de alimentos, uno de los temas más debatidos por los delegados, Díaz-Canel expresó la necesidad de enfocarlo desde el concepto de la resistencia creativa, porque vamos a seguir con un bloqueo recrudecido y tenemos que superar la adversidad.

El Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, explicó que de conjunto con la estrategia económica y social debe ir la ideológica.

La Asamblea de Balance del Partido en las Tunas concluyó con la elección del nuevo Comité Provincial, y se ratificó a Manuel Pérez Gallego como Primer Secretario en el territorio.

Sesionó asamblea partidista en Mayabeque

Con la presencia del Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, sesionó este viernes la Asamblea de Balance de la organización en Mayabeque, que antecede a la de HOY en La Habana, con la cual culminará un proceso de balance sobre la vida del país.

En Mayabeque existen dificultades en la aplicación de la innovación a los proyectos de desarrollo local, la producción de alimentos y la industria azucarera, expuso el informe a la reunión que tuvo como invitado especial a José Ramón Machado Ventura.

Se conoció que el proceso de informatización de la sociedad avanza, ampliándose la infraestructura y la comunicación social, con la atención sistemática del Partido, pero es necesario seguir avanzando.

En la asamblea partidista mayabequense también se abordaron los desafíos en el fortalecimiento de la vida interna del Partido como organización rectora de la sociedad cubana.

Retos de la militancia

Al Buró Provincial le ha faltado integralidad en las acciones diseñadas en el trabajo con la política de cuadros, lo cual constituye una dificultad que repercute negativamente en los resultados, reconoció el informe a la Asamblea de Balance del Partido en Mayabeque.

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, destacó el carácter crítico del documento y recalcó que las batallas ideológica y económica constituyen las máximas prioridades para la dirigencia partidista.

Morales Ojeda exhortó a promover a los puestos de dirección a los mejores militantes, a no descuidar la motivación ni la atención a la reserva y recomendó mantener las acciones para garantizar la continuidad de la Revolución.

Como colofón de la asamblea partidista mayabequense se eligió el nuevo Comité Provincial, su Buró Ejecutivo y a Yuniasky Crespo Baquero como primera secretaria.