Compartir

La Habana, Cuba. – El Embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Maid Waltz, incurrió en múltiples falsedades durante su intervención en el debate sobre la resolución que exige el fin del bloqueo contra Cuba.

Su discurso repitió el repertorio de argumentos ya desmentidos que Washington suele utilizar para justificar un régimen de sanciones condenado año tras año por la comunidad internacional.

Bajo la apariencia de corregir desinformación, Waltz reprodujo afirmaciones que no resisten confrontación con los hechos ni con la propia legislación estadounidense vigente, y que buscan desplazar el foco desde la responsabilidad material del bloqueo hacia acusaciones políticas contra Cuba.

Waltz recibió una contundente reacción del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, que desde su escaño interrumpió al representante de los Estados Unidos.

La enérgica respuesta de Cuba

El representante permanente de los Estados Unidos no solo miente, desviándose sustancialmente del tema, sino que también se expresa groseramente y en contra de su presidente, en contra de la dignidad de la Asamblea y los Estados miembros, expresó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Lo está haciendo de una manera incivilizada, cruda y grosera, significó, Eso no es aceptable en este foro democrático. Señor Waltz, esta es la Asamblea General de las Naciones Unidas. No es un chat de Signal ni es la Cámara de Representantes.

Bruno Rodríguez Parrilla recordó al señor Waltz que el estrado es Naciones Unidas, no es cualquier lugar ni es la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Hasta el momento, una aplastante mayoría de diplomáticos de la comunidad internacional se han pronunciado en la ONU contra la política genocida que los Estados Unidos mantiene por más de 60 años contra Cuba.