Compartir

La Habana, Cuba. – Con la premisa de atender a los jóvenes como las personas importantes que son, sesionó un encuentro entre autoridades de gobierno y los asistentes al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Encabezado por el viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo Di Lella, el panel abordó la implementación de la política integral de niñez, adolescencias y juventudes, calificada como expresión de la voluntad del Estado de atender a las nuevas generaciones.

Durante el intercambio con los asistentes al XII Congreso de la UJC, el viceprimer ministro informó que el proyecto de ley que emana de la política será sometido a un amplio debate con los jóvenes de todos los sectores de la sociedad.

Explicó que se actualizará el Código de la Niñez y la Juventud, vigente desde 1978, por una norma legal más robusta, integral y plural.

Autoridades de Gobierno debaten con jóvenes cubanos

Los ministros de Educación, Educación Superior, Trabajo y Seguridad Social, Comunicaciones, Comercio Interior, Salud Pública, y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente intercambiaron con los asistentes al Congreso de la UJC.

Esa oportunidad de diálogo y de trasladar preocupaciones en relación con el empleo, la superación académica, la recreación, la salud, la asistencia social para madres trabajadoras y la atención a los vulnerables fue destacada por el joven Dayán González, que representa a La Habana.

En ese encuentro también se presentó la campaña comunicacional y la aplicación móvil que acompañará la implementación de la política de la niñez, adolescencias y juventudes que tienen por eslogan Crecer con Futuro.

En la jornada inicial del Congreso de la Juventud los asistentes también le rindieron homenaje a Mella en el monumento que guarda sus cenizas.