Camagüey, Cuba.- Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, y el primer ministro, Manuel Marrero, iniciaron en Camagüey un intercambio con las máximas autoridades acerca de la situación epidemiológica del territorio y temas de impacto económico y social.
Las acciones de enfrentamiento a la COVID-19, la Tarea Ordenamiento, la producción de alimentos y la lucha contra acaparadores y revendedores constituyen prioridades del encuentro.
Díaz-Canel dijo que a pesar de que Camagüey no es de los territorios más complicados, requiere perfeccionar el sistema de enfrentamiento a la COVID 19.
La vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yoseily Góngora, explicó las medidas adoptadas a partir del retroceso en el enfrentamiento a la enfermedad y mencionó que en los últimos 15 días se registró un récord de 156 casos.
ASUMIR NUEVO CÓDIGO DE VIDA
En Camagüey hay 137 focos activos en 7 municipios; existieron problemas con las pesquisas, incumplimientos de los protocolos de los viajeros y demora de resultados de PCR.
El viceprimer ministro, Roberto Morales Ojeda, recomendó incrementar acciones de educación para que la familia asuma el nuevo código de vida e indicó la necesidad de lograr que el paciente reciba respuesta de su PCR en un lapso de 24 horas.
En la visita gubernamental participan también los viceprimeros ministros Jorge Luis Tapia Fonseca y Alejandro Gil, ministro de Economía, y Marino Murillo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.
Esta es la 13ra provincia donde el gobierno cubano intercambia con las direcciones de cada territorio desde el pasado 18 de enero.