Compartir

Santiago de Cuba , Cuba.- Con motivo de la amenaza que representa el huracán Matthew, desde este sábado se encuentra en la ciudad de Santiago de Cuba el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional.

Acompañan al presidente cubano los ministros del Transporte, Energía y Minas; Construcción; Comunicaciones; Agricultura y Comercio Interior, así como la Presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y varios viceministros y funcionarios.

Su presencia en Santiago les permitirá orientar, ayudar y controlar directamente el cumplimiento de las medidas previstas para enfrentar este tipo de fenómenos naturales sobre todo, en las SEIS provincias que se encuentran en fase de alerta ciclónica.

El General de Ejército y los dirigentes que lo acompañan se reunieron en el Consejo de Defensa Provincial en Santiago donde conocieron de la situación actual y la preparación para enfrentarla.

En mejores condiciones para enfrentar a Matthew

Mejor preparados que en ocasiones anteriores se declaran los santiagueros, teniendo en cuenta experiencias de otros eventos, en especial el huracán Sandy, del año 2012.

Al recordar la fuerza de los vientos con que tocó tierra santiaguera el huracán Sandy, el General de Ejército reflexionó sobre el hecho de que Matthew “viene un poco más fuerte” y con un patrón muy similar.

«Este es un huracán ante el cual es necesario prepararse, como si fuera el doble de poderoso, por eso me satisface conocer que han adoptado las medidas necesarias, teniendo en cuenta la experiencia acumulada”, destacó Raúl.

Lázaro Expósito, presidente del Consejo de Defensa Provincial, realizó una revisión de los acuerdos adoptados, al tiempo que aseguró que no solo se han creado condiciones para enfrentar el huracán, sino también las medidas a seguir una vez decretada la etapa de recuperación.

Perfeccionar el trabajo

Al actualizar la situación meteorológica se pronostica persistencia de vientos sostenidos con un previsible incremento de la intensidad del huracán y se explicó que la mayoría de los modelos continúan enmarcados en la región oriental.

“Hay que prepararse, no nos queda más remedio” sentenció el General de Ejército e instó a sacar nuevas experiencias de todo lo sucedido hasta la fecha.

«Hay muchas cosas que se pueden prever, lo que nos permitirá realizarlas oportunamente, de ahí la importancia de prepararnos y perfeccionar este tipo de enfrentamiento sin desaprovechar ninguna experiencia para luego poder adaptarlas a las diferentes situaciones y contextos» afirmó Raúl.

Se trabaja en la limpieza de zonas bajas, el despliegue de la red de radioaficionados, la distribución de la canasta básica, la protección de los almacenes y el saneamiento de las ciudades, todo para minimizar pérdidas de vidas humanas y daños económicos.

Etiquetas: - -