Compartir

Por: Bertha Mojena Milian / Daina Caballero Trujillo

La Habana, Cuba. – El Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y su Estructura Auxiliar iniciaron este lunes las visitas integrales a las provincias Santiago de Cuba y Guantánamo.

Así lo confirmó el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda, en su cuenta oficial en Twitter.


Durante la semana se recorrerán todos los municipios de esos territorios orientales y se evaluará el estado del cumplimiento de las Ideas, Conceptos y Directrices del 8vo. Congreso del PCC. Entre otros asuntos, se revisará el funcionamiento de las organizaciones de base del PCC, los organismos intermedios de dirección, el papel que ejercen en la atención de los principales preocupaciones de la población, a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), las organizaciones de masas y la política de cuadros.

El cumplimiento del Programa para la transformación del trabajo político – ideológico, el papel del Partido en el control a la actividad económica en correspondencia con lo aprobado en la estrategia económico social del país, la atención a las comunidades vulnerables, el fortalecimiento de las organizaciones políticas y de masas que actúan en los barrios y los activistas de zonas de residencia, centrarán también la atención de cuadros y funcionarios de la Estructura Auxiliar del CCPCC que participarán en los diferentes recorridos.

Se dará seguimiento también a los planteamientos y acuerdos emanados del proceso de balance del Partido a diferentes niveles, y a los resultados de la evaluación de la política de cuadros en el sector empresarial.

En territorio guantanamero, el miembro del CCPCC y Primer Secretario del PCC del Comité Provincial del Partido, Rafael Pérez Fernández, recibió y dio la bienvenida a los cuadros y funcionarios de la Estructura Auxiliar.

En la más oriental de las provincias cubanas, serán visitadas hasta el próximo día 16, empresas, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, colectivos que conforman los nuevos actores de la economía, hospitales, escuelas, los órganos judiciales, las universidades, medios de prensa, entre otras entidades, serán interés del amplio periplo, que se extenderá hasta el jueves 16.

En tanto, el máximo dirigente partidista en Santiago de Cuba, José Ramón Monteagudo Ruiz, también dio la bienvenida en Twitter a quienes visitarán hasta el día 17, ese territorio.


La Agencia Cubana de Noticias (ACN) detalló que las universidades de Oriente y Ciencias Médicas, el Laboratorio Farmacéutico Oriente, Industria Deportiva, policlínicos, escuela especial Amistad Cuba-Vietnam, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas agropecuarias y no agropecuarias sobresalen entre las entidades santiagueras a visitar.

Participarán, además, en Asambleas de ejemplares y en encuentros con la vanguardia artística, periodistas y jóvenes de todos los sectores.

La miembro del Buró Provincial del PCC en ese territorio, Yudelkis Ortiz, detalló que es hoy una fortaleza para el funcionamiento de la vida política e interna del país, contar con 48 mil militantes de la organización partidista, distribuidos en la totalidad de sus municipios y sectores.

Dijo, además, que como parte del sistema de trabajo, en los últimos meses se han incrementado los intercambios con la base, sobre todo en áreas claves de desarrollo, estudiantes, trabajadores de la salud, mipymes y la prensa, en los barrios y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Tomado de www.pcc.cu