La Habana, Cuba. – Con una ofrenda floral a José Martí en los predios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, inició sus actividades la décimo sexta Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario.
Inicia el acto inaugural del XVI Contingente de la Brigada de Solidaridad Internacional con #Cuba integrada por 29 países, sede en el @CIGBCuba. Viva Cuba y los hermanos solidarios!!! #LaSolidaridadNoSeBloquea. #ALaPatriaManosYCorazón pic.twitter.com/7iIrkSQryg
— CIGBCuba (@CIGBCuba) April 24, 2023
La miembro del Buró Político del Partido y directora de esa institución, Marta Ayala, expresó a los brigadistas el orgullo del centro por ser fundado por Fidel, cuya presencia allí era muy frecuente.
Agregó que en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en La Habana, trabajan muchos jóvenes, quienes se consagran a la investigación con el objetivo de crear productos innovadores que generen un impacto positivo en la salud.
Marta Ayala abundó en la proeza científica realizada por los científicos del CIGB que aportaron vacunas contra la Covid-19 y contribuyeron a salvar vidas en Cuba y otros países.
Mucho corazón en la solidaridad
El activista Rob Miller, coordinador de la Campaña de Solidaridad con Cuba en Gran Bretaña, aseveró que jóvenes del mundo ven en nuestro país como un abanderado de la paz y la justicia social y por eso los revolucionarios la apoyan.
La vicepresidenta primera del ICAP, Noemí Rabasa, agradeció la numerosa presencia de los brigadistas y detalló que participarán en las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores, así como conferencias y encuentros para que conozcan la realidad cubana.
En el recibimiento a la Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario se rindió tributo al entrañable activista sudafricano recién fallecido, Chris Mathlako, fiel defensor de la Revolución cubana.
El Contingente solidario invitado por el ICAP lo integran más de 300 brigadistas de 29 países y permanecerán en Cuba hasta el 7 de mayo.