Compartir

La Habana, Cuba.- Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió en La Habana, el acto central por el Día del Educador y el aniversario 45 de la Campaña de Alfabetización.

Olga Lidia Tápia Iglesias, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido, al resumir el solemne acto, afirmó que la organización política tiene infinita confianza en los educadores como destacamento histórico de la formación patriótica de las nuevas generaciones.

Ante los miembros del Buró Político Mercedes López Acea y Ulises Guilarte de Nacimiento, agregó que estamos en el deber de estudiar el pensamiento de Fidel, gigante sembrador de ideas y esperanzas.

Apuntó en el acto central por el Día del Educador que ante los estremecedores días que hemos pasado, ahora la misión es lograr transformar la tristeza en energía creadora al servicio de la Patria y la escuela.

Yo soy Fidel

Hoy, con un pueblo que dice Yo soy Fidel, a la educación le corresponde la realización de las estrategias de la Revolución y perpetuar el pensamiento y las enseñanzas que el Comandante en Jefe nos legara, aseguró la profesora Zoila Benítez de Mendoza, en el acto central por el Día del Educador.

Subrayó en el aniversario 45 de la Campaña de Alfabetización que esta no era una tarea aislada sino que se trataba de transformar la vida del país, pues teníamos derecho a una Cuba digna y culta.

En el acto por el Día del Educador, René Fuentes, quien fuera alfabetizado, dijo que nació de una madre llamada alfabetización, fruto de la Revolución, que fue concebida y llevada a la práctica por el  Comandante en Jefe Fidel Castro.

Al usar la palabra, el joven estudiante de pedagogía, Octavio Alejandro Peña, expresó el compromiso de educar a las nuevas generaciones en el amor y el respeto a Fidel.