La Habana, Cuba. – La Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo acogió en la sesión verpertina una reflexión acerca de la religión hoy, del brasileño Frei Betto, miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional.
El fraile dominico hizo un recuento de la relación entre marxismo y religión, y ejemplificó cómo actualmente se asocian los postulados religiosos de justicia y bienestar social con esas mismas características del socialismo.
Un amplio intercambio suscitaron las palabras de Frei Betto entre el nutrido auditorio donde los participantes vincularon planteamientos martianos y fidelistas con los más significativos valores humanos como la igualdad, fraternidad y solidaridad.
También hubo paneles, mesas redondas y clases magistrales en las cuales se abordaron temas como Educación y derechos humanos en el siglo XXI, entre otros.
El mundo necesita el equilibrio de la naturaleza
La V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo -que sesiona en La Habana- incluyó hoy el simposio La naturaleza y la humanidad, a partir de las ideas de José Martí sobre una relación que debe ser íntima y necesaria.
En uno de sus paneles, dedicado al tema Verdes urbanos productivos, se insistió en crear conciencia acerca de la importancia de fomentar la agricultura en áreas de las ciudades, como contribución a la garantía de una alimentación sostenible.
Ese pensamiento, vinculado a los cultivos como parte del ambiente urbano, ya lo tenía José Martí en 1884, y así lo plasmó en el diario La América, de New York, recordó la arquitecta Gina Rey.
Los planificadores urbanos -dijo- tenemos un papel primordial en la consideración de la agricultura urbana como uno de los componentes ambientales de la ciudad.