Windhoek. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, homenajeó hoy en Windhoek, capital de Namibia, a los héroes de la lucha por la liberación de ese país africano.
Díaz-Canel rindió un “emocionado y merecido tributo” a los héroes y heroínas namibios, quienes, sostuvo, con el sacrificio de sus vidas, abonaron el camino a la definitiva independencia de su patria.
Especial reconocimiento, agregó ante los congregados en el capitalino Estado de la Independencia, ofrecemos al padre fundador de Namibia, Sam Nujoma, quien fuera un querido amigo de Fidel Castro y de todo el pueblo cubano.
Ustedes lucharon contra la injusticia en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones, y Cuba se honra por haberlos apoyado, añadió el mandatario cubano; Namibia se convirtió en un símbolo de la resistencia en el África Sudoccidental y con su victoria cavó definitivamente la tumba del oprobioso régimen del apartheid.
Rendimos sentido tributo
Durante el acto de homenaje a los héroes el dignatario cubano recordó que a partir del triunfo terminaron los sufrimientos del pueblo namibio, en cuya memoria quedan las huellas de episodios dantescos como la masacre de Cassinga.
En sus palabras, Díaz-Canel rememoró cómo niños sobrevivientes de esa matanza, rescatados por combatientes internacionalistas cubanos, encontraron familia, hogar y escuela en Cuba, donde Fidel Castro los acogió como hijos.
A la memoria de sus familiares caídos, dijo ante la presencia de algunas de aquellas víctimas y a la digna resistencia que les permitió sobrevivir al horror, rendimos sentido tributo.
Por su parte, el presidente de Namibia, Hage Geingob, expresó que los combatientes cubanos que lucharon al lado de los namibios para derrotar el régimen del apartheid, no vinieron a estas tierras a apoderarse de riquezas; de África se marcharon solo con sus muertos en la lucha, resaltó.
Recibe Díaz-Canel máxima condecoración de Namibia
Siento una enorme gratitud por recibir esta condecoración y lo hago en nombre del pueblo de Cuba, aseguró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al conferírsele la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis en Primer Grado.
En el edicto de otorgamiento de la más alta condecoración de este país, se destaca que Cuba ha contribuido inmensamente a la lucha del pueblo namibio por la libertad, la paz, la justicia y la independencia.
Las relaciones entre las Repúblicas de Cuba y de Namibia están marcadas por la inquebrantable hermandad nacidas la tradición de lucha contra la opresión y la ocupación extranjera.
La Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis en Primer Grado, también fue entregada al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en marzo de 2008, por su apoyo incondicional a los movimientos de liberación en África.
«Ustedes lucharon contra la injusticia en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones, y #Cuba se honra por haberlos apoyado. No había camino más honorable a la independencia de este hermoso país», dijo el mandatario. pic.twitter.com/APH79YULsi
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) August 26, 2023
Fotos: @PresidenciaCuba
?| #HeroesDay2023 ?? ?? pic.twitter.com/Fz1xdH3sGI
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) August 26, 2023