La Habana, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó a detener la destrucción del medio ambiente causada por los irracionales patrones de producción y consumo de quienes, de manera egoísta, se sienten confortables con el status quo.
Al intervenir de manera virtual en la Reunión de jefes de Estado y Gobierno de la Alianza de Pequeños Estados Insulares, instó a hacer lo que corresponde para evitar mayores consecuencias del cambio climático.
Los pequeños Estados Insulares en desarrollo debemos continuar trabajando para responder a los retos en materia de desarrollo sostenible y cambio climático, señaló Díaz-Canel durante la reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Primer Secretario del Partido expuso que las nuevas iniciativas encaminadas a una implementación práctica de la Trayectoria de Samoa son un avance en la consecución de esas metas.
Cuba, fiel a su vocación solidaria
A pesar de las restricciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, recrudecido de manera deliberada en tiempos de paz, Cuba sigue siendo fiel a su vocación solidaria y humanista, afirmó Miguel Díaz-Canel en la reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Al participar, de manera virtual, el presidente cubano resaltó que la mayor de las Antillas continuará promoviendo la cooperación en diversas esferas como la Salud, al tiempo que comparte las modestas experiencias sobre reducción del riesgo de desastres y enfrentamiento al cambio climático.
Cuba reitera el compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la Trayectoria de Samoa, acentuó el mandatario.
En su discurso, Díaz-Canel ratificó su apoyo a la declaración de líderes de la Alianza de Pequeños Estados Insulares.