
Eusebio Leal convocó a seguir defendiendo a La Habana
La Habana, Cuba. – La celebración de los 500 años de la fundación de La Habana en su asentamiento definitivo debe ser un hito para seguir trabajando por ella con una visión amplia, porque es la capital de Cuba, declaró el doctor Eusebio Leal.
En el Capitolio Nacional -cuya minuciosa restauración culminará el próximo año en coincidencia con el aniversario- el Historiador de La Habana recordó en conferencia de prensa que además de las obras de rescate patrimonial se acometen muchas de carácter social como parte de la estrategia gubernamental.
Leal reconoció la voluntad política que permite renovar los valores de una ciudad cuyos problemas resultan más complejos, y apeló al civismo y al comportamiento digno de sus habitantes.
Destacó que más allá de su arquitectura, ésta es también La Habana de la música, de los artistas, de los educadores, de los milicianos, de la gloriosa defensa de la Revolución.
Una ciudad viva
Somos parte de una obra grande que ha emprendido el gobierno de La Habana y que alienta y promueve la dirección de la nación y de nuestro Partido, expresó Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad.
En conferencia de prensa a la que asistieron Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en la capital, y Reynaldo García Zapata, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Leal anunció las principales obras que acomete la Oficina del Historiador por el aniversario QUINIENTOS de la ciudad.
Entre ellas mencionó las del Capitolio Nacional, el Castillo de Santo Domingo de Atarés, la recreación del campamento del Ejército Libertador en la Quinta de los Molinos, y el museo del Ferrocarril de Cuba en la estación Cristina.
Destacó el programa social, con nuevas viviendas para residentes en el centro histórico, escuelas primarias, un hospital sico-pedagógico y otra biblioteca pública.