Compartir

Pinar del Río, Cuba. – Durante toda la madrugada de hoy, los pinareños percibieron de una u otra forma vientos fuertes provenientes del huracán Idalia que en estos momentos se encuentra ya al norte de la provincia.

Preliminarmente, los municipios de San Luis, San Juan y Martínez, Guane, Sandino y Mantua se encuentran sin fluido eléctrico debido a interrupciones de las líneas, pues se aprecian postes derribados por los vientos en rachas que aún azotan esos territorios.

Informaciones obtenidas mediante los radioaficionados destacan la crecida del río Cuyaguateje, en el municipio pinareño de Guane y la interrupción del paso vehicular desde el poblado de Isabel Rubio.

Pinar del Río prosigue en fase de alarma ciclónica, en el caso de la capital provincial muchos de sus repartos y barrios periféricos carecen de fluido eléctrico, en tanto se evalúan los daños.

A pesar de Idalia los pinareños mantienen las comunicaciones

Debido a las lluvias y los vientos asociadas al huracán Idalia, la falta de electricidad mantiene hoy sin servicio al 50 porciento de las radiobases destinadas al servicio de la telefonía móvil.

Manuel Milian Villar, director de la Empresa Territorial de Telecomunicaciones de ETECSA, dijo a nuestra emisora que a pesar de esa dificultad el servicio mediante esta tecnología se mantiene indistintamente y se puede acceder a ella.

Confirmó que en cuanto mejoren las condiciones, los linieros y especialistas de ETECSA harán una revisión de todas las redes para minimizar los daños que pudo haber provocado el paso del huracán Idalia.

Enfatizó en que las radiobases fuera de servicio se deben a la falta de energía eléctrica por su conexión al sistema electroenergético nacional en la medida de su restablecimiento se incorporan de inmediato.

Guanahacabibes reporta primeros impactos de Idalia

La Península de Guanahacabibes, en el extremo más occidental de Cuba, ya reporta los primeros impactos a causa del Huracán Idalia, que sobre las 9 de la noche tocó tierra por el cabo de San Antonio.

Lázaro Márquez, presidente de la zona de defensa Guanahacabibes, en el municipio de Sandino, explicó vía telefónica que se percibe la caída de árboles en varios sitios de la carretera hacia el litoral.

Asimismo, en tramos desde La Bajada hasta el cabo de San Antonio se registran penetraciones del mar sobre el vial, con restos de arena, corales muertos y algunos puntos sin posibilidad de tráfico.

En La Bajada se han intensificado las precipitaciones y a las 8 y 27 de la noche se registró una racha máxima de viento de 126 kilómetros por hora en el cabo de San Antonio.

Río Cuyaguateje sale de su cauce al paso del Huracán Idalia

El río Cuyaguateje, la principal cuenta hidrográfica de Pinar del Río, salió de su cauce y ya tiene incomunicados a varios poblados del municipio de Guane, como consecuencia de las precipitaciones asociadas al ahora huracán Idalia.

Yanelki Fuentes Ramos, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó que desde las 6 de la mañana de hoy se interrumpió el paso entre el consejo popular Isabel Rubio y la cabecera de Guane, además, entre los consejos populares Guane 1 y Portales y Punta de la Sierra.

Continúan las lluvias en Guane y en el municipio de Minas de Matahambre, por lo que los escurrimientos van a mantener la inundación en las próximas horas, añadió.

El territorio más occidental de Pinar del Río reporta fuertes lluvias y vientos, toda vez que la estación de Isabel Rubio marcó rachas superiores a los 100 kilómetros por hora.