Compartir

La Habana, Cuba.- Desde el triunfo de la Revolución, el Comandante en jefe estuvo muy al tanto de la creación de un organismo que impulsara la publicación de libros para el disfrute del pueblo, afirmó el historiador Rolando Rodríguez García.

En un panel por el Aniversario 50 del Instituto Cubano del Libro, en La Cabaña, Rodríguez García abordó los momentos fundacionales de esa prestigiosa institución, nacida al calor de la Revolución, tarea a la que Fidel dedicó todo su empeño y atención.

Agregó que fue desvelo del líder de la Revolución sacar a la luz obras literarias que contribuyeran a la formación de una estética y una preferencia por la lectura.

Participaron en el panel  Aniversario 50del Instituto Cubano del Libro, Omar González, Zuleica Román, Iroel Sánchez y Juan Ramírez, personalidades que ocuparon la presidencia de esa institución; y también se dedicó un homenaje a Pablo Pacheco.

Premios en la Feria del Libro

Mildre de la Torre y Luis García Pascual recibieron el Premio Nacional de Historia en la Feria del Libro; Rodolfo Sarracino, el de Crítica Histórica Ramiro Guerra; y el de Crítica Histórica José Luciano Franco, lo obtuvo Lesby Domínguez.

A Alfonso Zequeira y Alberto Alvariño se les entregó el Premio de la Crítica Histórica Leonardo Griñán; y el de la Crítica Histórica Fernando Rodríguez Portela a Anabel García, todos en la fiesta de la lectura en La Cabaña.

Las nuevas generaciones, niños, adolescentes y jóvenes de los barrios capitalinos, tomaron la explanada del Morro para empinar sus papalotes con la etiqueta No más bloqueo, como denuncia a esa infame medida irracional.

Como parte de la Feria del Libro se efectuó el panel Arquitectura de una identidad en el cual se abundó en los elementos constitutivos de nuestro pueblo y su cubanía a través de distintas etapas. REPORTARON ROBERTO MARQUEZ Y OLIVER HUNG