El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz desde niño tuvo un enorme afán de justicia, sobre todo hacia aquellos que sufrían la más violenta explotación en cualquier parte del mundo, afirmó la periodista e investigadora Katiuska Blanco.
Durante un encuentro en el Tribunal Supremo Popular, a propósito de la celebración del aniversario 45 de la creación del Sistema de Tribunales Populares, agregó que la lucha por la justicia social en Fidel fue casi una obsesión.
Aseveró que el líder cubano se entregó en cuerpo y alma a defender a los más humillados, y por ellos combatió toda su vida, y por esa idea fue al Moncada, al Granma, la Sierra y trajo la Revolución.
En la conmemoración por el aniversario 65 de pronunciado su alegato La Historia Me Absolverá, en el Tribunal Supremo Popular, Katiuska Blanco hizo un recuento de la vida y obra de Fidel y la vigencia de su legado.
La Historia me Absolverá, un texto para hoy
En un encuentro en el Tribunal Supremo Popular por la celebración del aniversario 45 de creado el Sistema de Tribunales Populares y el 65 de La Historia Me Absolverá, los juristas intercambiaron acerca de ese valioso texto.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, señaló que nuestra Revolución es ejemplo de lo que en materia de justicia social se puede hacer y puntualizó que hoy, ante las adversidades impuestas por el bloqueo y la situación mundial, se sigue en esa batalla.
Ejemplificó cómo en el proyecto de Constitución hay un reforzamiento de los derechos y valores de la justicia social entre los hombres y se reitera el pleno y legítimo derecho a la igualdad
El Sistema de Tribunales Populares cumple el 23 de diciembre el aniversario 45 de creado y constituye una de las fortalezas de la Revolución.