Compartir

La Habana, Cuba. – Con la entrega de los premios a los mejores expositores, culminará hoy en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña la XXX Feria Internacional del Libro en su etapa habanera, pues ahora emprenderá su itinerario por las demás provincias hasta concluir en Santiago de Cuba.

Han sido días alentadores, pues muestran la vitalidad que vamos alcanzando después de las durísimas pruebas impuestas por la pandemia de la Covid-19, y cómo los eventos culturales contribuyen a la recuperación de ese espíritu.

La feria termina, con un notable despliegue artístico y literario de México, que supo corresponder con responsabilidad y compromiso su condición de invitado de honor.

El gran cierre lo pondrá Eugenia León esta noche en la sala Covarrubias del Teatro Nacional, cuando reafirme por qué, con esa voz que se transmuta en pasión, es una de las más descollantes cantantes latinoamericanas.

Temas …. de actualidad

En la feria habanera, Ediciones Temas presentó sus libros electrónicos Cuba: El largo siglo XX de Oscar Zanetti; Precios agrícolas en Cuba de Silvio Gutiérrez y Caminando el cooperativismo en Cuba de Armando Novoa y la multimedia Jóvenes cubanos. En sus marcas, listos …

El cineasta Manuel Pérez Paredes comentó sus vivencias sobre el documental que filmó al general Nikolai Leonov, gran amigo de Cuba, a propósito de su biografía Tiempos difíciles por primera vez traducida al español.

Las presentaciones de Ediciones Boloña en sus 25 años concluyeron con el libro Ciudad viva. Diálogo, desafío y oportunidad de Onedys Calvo y Marjorie Peregrín.

Magda Resik, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de La Habana y de Habana Radio, destacó la valía de un texto que recopila entrevistas que reflejan la vida cultural y social de la ciudad.